La Universidad de Congreso desarrolló un proyecto poético musical a cargo de artistas y poetas argentinos de enorme trayectoria con el objetivo de presentarle al público chino los espacios del territorio de nuestro país.
(más…)
Entrevistado por la cadena oficial de la televisión china, el canciller de Argentina habló de la relación entre China y la CELAC y planteó la necesidad de dar un salto cualitativo en las relaciones bilaterales entre Argentina y China.
(más…)
En su visita al Uruguay luego de la cumbre de la CELAC, el presidente de Brasil advirtió que “es urgente” que el Mercosur llegue a un acuerdo con la Unión Europea y que luego “queremos sentarnos como Mercosur y debatir con nuestros amigos chinos el acuerdo Mercosur-China”.
(más…)
China participó de la VII Cumbre de la CELAC a través de un video en el que su presidente sostuvo que la asociación trabaja para la “defensa de la paz regional, el fomento del desarrollo compartido y la promoción de la integración” de la zona.
(más…)
El sábado a la noche, el Obelisco de Buenos Aires, símbolo de la capital de Argentina, fue escenario del festejo, que el fin de semana atrajo miles de personas a las celebraciones en el Barrio de Belgrano.
(más…)
En el inicio de una nuevo año lunar chino y a cuatro días de la reunión de la CELAC que marcaría, con el regreso de Brasil, la posibilidad de un nuevo acercamiento a China, el presidente argentino concedió una entrevista a la cadena de televisión oficial CGTN.
(más…)
El evento tuvo lugar en Beijing con la participación de autoridades nacionales, escritores, poetas y artistas chinos y diplomáticos latinoamericanos.
(más…)
Revista DangDai es el único medio que ofrece la lista completa de todas las iniciativas, en diferentes etapas de diseño, negociación o ejecución, que están en marcha entre los dos países.
(más…)Cafiero: “Tenemos que dar otro paso en la relación bilateral”
Entrevistado por la cadena oficial de la televisión china, el canciller de Argentina habló de la relación entre China y la CELAC y planteó la necesidad de dar un salto cualitativo en las relaciones bilaterales entre Argentina y China.
Leer más...
Vaca Narvaja saludó por el Año Nuevo Lunar
En 48 horas, el saludo que emitió el embajador argentino en Beijing a los chinos a través de las redes sociales alcanzó cinco millones de visitas.
Leer más...
Alberto Fernández, entrevistado por la televisión china
En el inicio de una nuevo año lunar chino y a cuatro días de la reunión de la CELAC que marcaría, con el regreso de Brasil, la posibilidad de un nuevo acercamiento a China, el presidente argentino concedió una entrevista a la cadena de televisión oficial CGTN.
Leer más...
Japón y Países Bajos bloquearán la exportación de chips a China
Ambos países anunciarán en los próximos días un acuerdo para bloquear la exportación de semiconductores a Pekín, esenciales para el desarrollo de la industria tecnológica y militar.
Leer más...
ICBC celebra el Año Nuevo chino con descuentos y financiación sin interés
En el marco de la celebración del Año Chino, el banco ICBC anunció ofertas para sus clientes a través de su plataforma ICBC Mall.
Leer más...
El vínculo bilateral: bien en créditos, mal en exportaciones
La siguiente nota analiza la relación comercial bilateral con China, deficitaria para Argentina y con bajo valor de las exportaciones, a diferencia de lo que sucede con otros países latinoamericanos.
Leer más...
Un proyecto artístico tiende un puente de Argentina a China
La Universidad de Congreso desarrolló un proyecto poético musical a cargo de artistas y poetas argentinos de enorme trayectoria con el objetivo de presentarle al público chino los espacios del territorio de nuestro país.
Leer más...
Gala por el año del Conejo de Agua en Salta
Con danzas típicas, comidas y números tradicionales se celebró el nuevo Año Lunar chino en la provincia de Salta.
Leer más...
El zodíaco chino, recurso cultural para la comunicación con Occidente
Entrevistado por China News Agency, el argentino Gustavo Ng explica por qué el horóscopo chino puede ser aprovechado para una mejor comunicación cultural entre China y los países occidentales.
Leer más...
Lula habló de un acuerdo entre el Mercosur y China
En su visita al Uruguay luego de la cumbre de la CELAC, el presidente de Brasil advirtió que “es urgente” que el Mercosur llegue a un acuerdo con la Unión Europea y que luego “queremos sentarnos como Mercosur y debatir con nuestros amigos chinos el acuerdo Mercosur-China”.
Leer más...
Fuerte impacto del mensaje de Xi Jinping a la CELAC
China participó de la VII Cumbre de la CELAC a través de un video en el que su presidente sostuvo que la asociación trabaja para la “defensa de la paz regional, el fomento del desarrollo compartido y la promoción de la integración” de la zona.
Leer más...
Catl desarrollará un depósito de litio boliviano
La empresa china de baterías Catl ganó un proceso de licitación para desarrollar las enormes reservas de litio de Bolivia.
Leer más...
Bill Gates: el ascenso de China es una gran victoria para el mundo
El cofundador de Microsoft hizo el comentario durante una entrevista con Lowy Institute, un grupo de expertos con sede en Sydney, Australia.
Leer más...
La televisión china presentó los números más destacados de la Gala de la Fiesta de la Primavera, una tradición en China en la víspera del Año Nuevo Chino —que arrancó el domingo 22— y es seguida por cientos de millones de televidentes.
Leer más...
Nuevo libro blanco sobre desarrollo verde
China publicó ayer un libro blanco titulado “Desarrollo verde de China en la nueva era”, con capítulos sobre el compromiso de China con el camino del desarrollo verde, la configuración territorial verde, la optimización adicional de la estructura industrial, el mecanismo para el desarrollo verde y el alcance de la cooperación internacional.
Leer más...
De la fascinación por el ocio extranjero al consumo de producción local
Si en los ochenta y noventa los jóvenes chinos descubrían las series y la música occidental, hoy las producciones locales copan el mercado, explica el escritor argentino residente en China Guillermo Bravo.
Leer más...
La pandemia habría alcanzado el pico máximo en China
Según Shengjie Lai, modelador de enfermedades infecciosas de la Universidad de Southampton, Reino Unido, la curva de ascenso habría llegado a su máximo a finales de diciembre.
Leer más...
Crecimiento negativo de la población
Ante la inminencia de la publicación de la Oficina Nacional de Estadística de China de los datos de población del país en 2022, los expertos predicen que la población de China experimentará este año un crecimiento negativo.
Leer más...
La empresa china entregó a la provincia del norte de Argentina material tecnológico para ser utilizados en las “aulas maker”, una instancia de capacitación ofrecida por Misiones.
Leer más...
Cursos, libros y articulación productiva en el Confucio de Córdoba
La directora del más reciente Instituto Confucio instalado en Argentina —en la UNC del centro geográfico del país— contó en Revista DangDai Nº 37 sus planes para 2023 tras un año intenso en actividades académicas y culturales.
Leer más...
“Es absurdo que textos académicos impugnen el carácter filosófico del pensamiento chino”
Por Marcela Fernández Vidal. Doctora en Filosofía Antigua por la UBA y profesora en la misma institución de la misma materia, María Elena Díaz habló con Revista DangDai en su número 37. Dijo que hay mucho que “aprender sobre la filosofía china, pero también de la filosofía china, tanto de modo especializado como para la vida cotidiana”.
Leer más...
Sigue la polémica en torno a He Jiankui
El caso del genetista que fue encarcelado en China por incumplir normas éticas y que desde el año pasado trabaja para curar la distrofia muscular de Duchenne, es repasado por Página 12.
Leer más...
CaleGroup y Huawei capacitarán en TICs
CaleGroup, holding de inversión argentino, y Huawei acordaron promover la formación de talentos en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en nuestro país.
Leer más...
Además del reciente fallo de la OMC contra Estados Unidos por su proteccionismo en acero y aluminio, que China celebró, otra pelea más de fondo es sobre los semiconductores, sobre la cual hay críticas a Washington del gobierno de Xi Jinping.
Leer más...
Una nueva entrega de Mandarin Lab, el canal de Youtube que creó y conduce Feiyin Chen, refiere la pasión china por la selección de fútbol argentino y Lio Messi.
Leer más...
Una particular forma de vivir el Mundial de Fútbol
China, que pese a ser el país más poblado del planeta no consigue conformar un equipo que participe de la Copa Mundial de Futbol, vive ese deporte en clave económica, con fans que tienen a Cristiano Ronaldo como mayor ídolo.
Leer más...
Sin jugar al fútbol, China igual estuvo en Qatar
La Cámara de Exportadores de la República Argentina publicó una nueva entrega de su boletín En cont@cto China, donde el tema central fue la presencia del país asiático en el Mundial de Fútbol de Qatar, donde si bien no pudo clasificar su seleccionado, hubo otras formas de presencia.
Leer más...
Nuevo Año del Conejo: fiesta el 22 de enero en CABA
El Gobierno porteño informó sobre cómo la comunidad china va preparando los festejos del Año Nuevo Chino, cuyo acto central será el 22 de enero.
Leer más...
Botes dragón y kung fu en Mar del Plata
Para celebrar los 50 años de relaciones diplomáticas entre Argentina y la República Popular China, botes dragón y exhibiciones de artes marciales se lucieron en Mar del Plata.
Leer más...
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentó ayer una mesa con referentes de la colectividad de migrantes chinos a nuestro país en una actividad que tituló “Una ciudad, muchas culturas”.
Leer más...
Webinar 2023 Año Nuevo Chino del Conejo
La “Webinar 2023 Año Nuevo Chino del Conejo: Visiones desde América Latina” se llevará a cabo vía Zoom el martes 24 de enero a las 9, hora local de Santiago de Chile.
Leer más...
La Asociación de Escritores de China (Club de Lectores de Literatura China) y la Corporación Letras de Chile presentarán este viernes al narrador chino Xu Zechen y se comentará su cuento La máscara maya.
Leer más...
Exposición de dibujos por el Año Nuevo Chino 2023
Desde el 22 de enero y hasta el 9 de febrero de 2024 se podrá ver en Argentina una exposición gráfica itinerante en torno al año que abarcará el Conejo de Agua, con participación de dibujantes de China y otros países.
Leer más...