Por Embajador Gustavo Martínez Pandiani (*), especial para DangDai- El Foro CELAC-China constituye uno de los principales mecanismos de cooperación extrarregional que posee en la actualidad la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Basado en el respeto, la igualdad, la pluralidad y el beneficio mutuo, el foro tiene como objetivo central potenciar el crecimiento económico y el desarrollo sostenible de sus socios.
(más…)
“El universo de Clarita”, dirigida por Tomás Lipgot, ganó el Premio del Público de la última edición del festival de cine.
(más…)
El canciller de China, Wang Yi, pronunció ayer un discurso en video ante el 24º Congreso de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, a donde China ingresó como estado Observador.
(más…)
La embajada china en Buenos Aires tiene nuevo consejero político. Se trata de Sun Yi, quien reemplaza al diplomático Wang Xiaolin.
(más…)
Al participar hoy en forma virtual de la XIV Cumbre de Jefes de Estado de los BRICS, el presidente Alberto Fernández manifestó la aspiración de Argentina de ser “miembro pleno” del grupo que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica,
(más…)
El presidente de China inauguró ayer el Foro Empresarial del bloque, en el que repasó los desafíos actuales del panorama internacional y privilegió la asociación que comparte con Brasil, India, Rusia y Sudáfrica hablando de una “Nueva Revolución Industrial del BRICS”.
(más…)
La designación de la destacada realizadora se da en el marco de que Argentina será "país invitado de honor" del festival chino por el 50ª aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales.
(más…)
El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, quien ayer logró la histórica victoria por primera vez de la izquierda en su país, dijo que China “ha contribuido con millones de dólares en cooperación internacional para la paz”, y recordó las buenas relaciones bilaterales, recientemente materializadas en acuerdos entre Antioquía y Fujián y Cali y Tianjin.
(más…)El Grupo de Trabajo sobre China del CARI realizó el martes 28 un nuevo seminario presencial y abierto a la comunidad, en el cual se trataron las relaciones bilaterales, el impacto de la guerra en Ucrania y la actualidad digital.
Leer más...
La embajada china en Buenos Aires tiene nuevo consejero político. Se trata de Sun Yi, quien reemplaza al diplomático Wang Xiaolin.
Leer más...
Repercusiones sobre el posible ingreso de Argentina a los BRICS
La presencia de Alberto Fernández ayer en la cumbre de líderes de los BRICS generó diversos comentarios, algunos de los cuales se detallan a continuación.
Leer más...
Chec Dredging presentó oferta para el mantenimiento de dragado del Río Uruguay
Se trata de la Licitación Pública Internacional para la contratación de trabajos de Dragado de Mantenimiento en el Río Uruguay entre el km 0 y el km 207,8 (Puerto de Paysandú) incluido el canal de acceso al puerto de Concepción del Uruguay.
Leer más...
La estrategia de Nike ante el guochao
Ante el difícil contexto al que se han enfrentado las marcas occidentales en China en los últimos años, Nike decidió redoblar su apuesta en el mercado del país oriental.
Leer más...
Alberto Fernández recibió a representantes de Gotion High Tech
El presidente argentino se reunió con el CEO de la empresa china Gotion High Tech, Li Zhen, en el marco de un anuncio para el establecimiento de una planta de buses eléctricos y otra de fabricación de celdas y baterías de litio asociados a la firma Corven.
Leer más...
Una película argentina fue premiada en el Festival Infantil de Beijing
“El universo de Clarita”, dirigida por Tomás Lipgot, ganó el Premio del Público de la última edición del festival de cine.
Leer más...
Trajes para federalizar el conocimiento sobre China
“Es importante federalizar el conocimiento sobre China en nuestro país”, dijo Ignacio Villagrán, curador de la muestra Entramar la Nación en el Museo Histórico del Norte de Salta.
Leer más...
Can Xue, candidata al Nobel de Literatura
La escritora Can Xue, pseudónimo de Deng Xiaohua (Changsha, Hunan, 1953), aparece como favorita en la quiniela de los Nobel de Literatura, según El Confidencial.
Leer más...
Debate sobre el Covid e impacto en el comercio sino-latinoamericano
La FENLACC organiza este jueves 30 un seminario virtual sobre “El Covid-19, consecuencias económicas en el comercio para China y Latinoamérica” a las 11 horas.
Leer más...
Seminario “La Franja y la Ruta, su vínculo con América Latina”
Académicos argentinos analizaron la propuesta de articulación global que ofrece China a través de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.
Leer más...
Foro CELAC-China: modelo de cooperación extrarregional
Por Embajador Gustavo Martínez Pandiani (*), especial para DangDai– El Foro CELAC-China constituye uno de los principales mecanismos de cooperación extrarregional que posee en la actualidad la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Basado en el respeto, la igualdad, la pluralidad y el beneficio mutuo, el foro tiene como objetivo central potenciar el crecimiento económico y el desarrollo sostenible de sus socios.
Leer más...
La certeza de un tercer mandato
El sinólogo gallego Xulio Ríos asegura que “el coro de reconocimientos de la condición de ‘núcleo’ de Xi (Jinping) y de su pensamiento como guía rectora del Partido marca el ritmo hacia el inusual tercer mandato, a pesar de las resistencias que pueda encontrar”.
Leer más...
Denuncia a la NASA por cyberespionaje
El diario Global Times denuncia que hoy la oficina oficial de respuesta a emergencias de virus de China y la compañía líder en ciberseguridad “revelaron una nueva plataforma de armas de ataque de vulnerabilidad desplegada por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos”.
Leer más...
Los BRICS, un informe de la televisión china
La trayectoria de los BRICS hasta llegar a la cumbre reciente de 2022 organizada por China fue contada y descripta por una producción especial de la televisión de ese país, CGTN, para el público en español.
Leer más...
Diez muertos en Hunan y casi 300.000 evacuados por fuertes lluvias
Diez personas murieron por lluvias torrenciales en China, las que forzaron la evacuación de cientos de miles de habitantes.
Leer más...
Se presentó en Ensenada el libro de la UC sobre la superación de la pobreza en China
El coordinador del Grupo China y América Latina del Centro Cultural de la Cooperación, Mariano Ciafardini y los editores de Revista DangDai, Néstor Restivo y Gustavo Ng, hablaron en Ensenada sobre las estrategias que se desarrollan en China para erradicar la pobreza.
Leer más...
Mendocino en Shanghai: “Uno debe respetar las reglas si elige venir aquí”
El mendocino Valentín Saal detalla las normas que debe seguir para respetar la rigurosa lucha contra el Covid-19 en la ciudad china.
Leer más...
El Instituto Superior de Intérpretes de Idioma Chino informó de la apertura de la inscripción para su Tecnicatura.
Leer más...
Presentaron una “Guía para Estudiar en China”
Dirigida a estudiantes interesados en realizar cursos de idioma, grado y posgrado, la guía fue presentada ayer durante la jornada “Estudiar en China”.
Leer más...
La pandemia no detiene el gaokao
En medio de restricciones y desafíos de la pandemia de Covid-19, un récord de 11,93 millones de jóvenes acudieron ayer a las salas de examen en toda China para dar los exámenes nacionales anuales de ingreso a la universidad.
Leer más...
Agua del cosmos y agua interior en la Luna
Una detección in situ realizada por la sonda lunar china Chang’e-5 y el posterior análisis de sus muestras devueltas revelaron al menos dos fuentes de agua en la Luna, una traída por el viento solar y la otra, por fuentes interiores.
Leer más...
China construyó una torre que recibe energía solar de satélites
Investigadores chinos han completado pruebas para un sistema de generación de energía con satélites que recolectan fotones del Sol, los convierte en electricidad utilizando células fotovoltaicas y la transmite de forma inalámbrica en forma de microondas a receptores en la Tierra
Leer más...
En una nota sobre los trenes bala, La Nación indica que China quien lleva hoy la delantera: “En apenas una década, el gigante asiático construyó casi 40.000 km de vías de alta velocidad, más que la suma del resto del mundo, y quiere llegar a los 70.000 km para 2035” (toda la Unión Europea cuenta con 11.000 kilómetros).
Leer más...
La Selección argentina de vóley derrotó a China
Argentina volvió al triunfo en la Liga de las Naciones de Vóley en la madrugada de hoy luego de cuatro derrotas en fila y superó 3 a 1 a China en Filipinas.
Leer más...
Yili Group, nuevo sponsor regional de la AFA
Hoy, pocas horas después de que la selección argentina de fútbol obtuviera la Copa Finalissima, se llevó a cabo en Beijing la ceremonia de lanzamiento de la empresa láctea Yili Group como nuevo sponsor regional de la Asociación de Futbol Argentino (AFA) en China.
Leer más...
Las Leonas ganaron 3 a 1 a China
El partido fue por la FIH Pro League, en el estadio Betero de la ciudad de Valencia y se convirtió en la novena victoria en este certamen para seguir manteniendo el primer lugar de la tabla.
Leer más...
Carrera de Botes Dragón en Escobar
La tradicional competencia de botes dragón tendrá lugar en China el próximo fin de semana, pero se adelantó en Argentina y ya se corrió en Belén de Escobar.
Leer más...
Apoyo para argentinos del Consulado en Shanghai
El Consulado General de la Argentina en Shanghai se puso a disposición de los compatriotas residentes en el área de su jurisdicción ante las medidas de cuidado frente al Covid-19 que tomaron las autoridades chinas.
Leer más...
El rol del INADI con la colectividad china en Argentina
La titular del INADI, Victoria Donda, y el embajador de la República Popular China en Argentina, Zou Xiaoli, mantuvieron una reunión para trabajar de forma conjunta contra el racismo y la discriminación.
Leer más...
Conversatorio “Geopolítica y soberanía: el sector nuclear en la mira”
Tendrá lugar el 29 de junio a las 18 horas y uno de los temas que se trataría sería la construcción de la planta nuclear Atucha III, acordada con China.
Leer más...
La Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Córdoba y la Fundación ICBC organizan el encuentro “La Franja y la Ruta, su vínculo con América Latina” el 27 de junio.
Leer más...
El Centro Indo Pacífico de la UCA organiza el 30 del junio al mediodía la actividad en modo online “Estados y monedas digitales: el caso chino”.
Leer más...