El presidente de China, Xi Jinping, realizará una visita oficial a Rusia entre el 20 y el 22 de marzo, según han confirmado ayer ambos gobiernos, en el marco de la profundización de los lazos bilaterales y después de que Pekín presentara un plan de paz para poner fin a la guerra en Ucrania.
(más…)
El embajador argentino en EE.UU. sostuvo que “el vínculo bilateral más importante del planeta es el vínculo entre Washington y Beijing”, y ante esa situación Argentina, Brasil y México deben adquirir protagonismo.
(más…)
El embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, dialogó con Que Vuelvan las Ideas, de AM 530 Somos Radio, para dar detalles de los negocios bilaterales y del estado de la relación política.
(más…)
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció ayer que instruyó gestionar la apertura de relaciones oficiales con China.
(más…)
El lunes 27 de marzo a las 10 de la mañana la Universidad de Congreso organiza una charla informativa para dar a conocer su Especialización en Estudios Interdisciplinarios sobre la República Popular China, que arrancará en abril.
(más…)
Un acuerdo de alto impacto se cerró ayer en Beijing cuando Arabia Saudita e Irán (rivales acérrimos en el mundo musulmán) aceptaron restablecer relaciones diplomáticas. China jugó un rol central y reafirma su creciente relevancia como actor regional y global.
(más…)
El presidente Alberto Fernández escribió a su similar chino Xi Jinping para felicitarlo por su reelección y le informó que para continuar profundizando las relaciones bilaterales viajará el ministro Sergio Massa a Beijing, dijo a DangDai el embajador argentino Sabino Vaca Narvaja. El viaje será en la segunda semana de mayo.
El líder chino Xi Jinping obtuvo este viernes un histórico tercer mandato como presidente de China tras una votación formal del órgano legislativo del país, que ratifica su condición de conductor más poderoso en décadas.
(más…)Vitobello recibió al embajador Zou Xiaoli
El embajador de China en Argentina, Zou Xiaoli, se reunió con el secretario general de la Presidencia de Argentina, Julio Fernando Vitobello, para hacer un balance del vínculo bilateral y novedades recientes, como el ingreso argentino a la Iniciativa de la Franja y la Ruta.
Leer más...
Jorge Argüello: unión latinoamericana, ante la tensión Estados Unidos-China
El embajador argentino en EE.UU. sostuvo que “el vínculo bilateral más importante del planeta es el vínculo entre Washington y Beijing”, y ante esa situación Argentina, Brasil y México deben adquirir protagonismo.
Leer más...
Xi Jinping, en diálogo con partidos políticos de diferentes países
El secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh)inauguró la Reunión de Alto Nivel del PCCh en Diálogo con los Partidos Políticos del Mundo, advirtiendo que la modernización no es “una patente exclusiva” de un pequeño puñado de países.
Leer más...
Las oportunidades del campo y otros sectores productivos argentinos en el mercado chino fueron analizadas por Ernesto Fernández Taboada, del CChA, y Néstor Restivo, de DangDai, en el canal Chacra TV.
Leer más...
Programa “Exportación 360 para pymes argentinas”
La Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio (CACPIC) lanzó un programa para pequeñas y medianas empresas que ven en la nación asiática un futuro promisorio para sus negocios.
Leer más...
Argentina espera a los turistas chinos
El ministro de Turismo y Deportes de Argentina, Matías Lammens, dijo a Xinhua que el turismo chino ayudará a reactivar al sector, aportará divisas a la economía nacional y permitirá a los dos pueblos establecer mayores lazos de conocimiento mutuo.
Leer más...
La Revista DangDai: en La Ruta China
La Ruta China, un website dedicado a analizar e informar sobre el gigante asiático, difundió una nota sobre DangDai, “un proyecto de comunicación que desde hace 12 años analiza y documenta los distintos planos del intercambio entre China y Argentina.”
Leer más...
Descubren tres nuevas tumbas de la dinastía Tang
Arqueólogos chinos han descubierto tres nuevas tumbas de la dinastía Tang (618-907 d.C.) en la provincia de Shanxi, que contienen 48 piezas o conjuntos de objetos funerarios.
Leer más...
Presentaron un libro sobre el confucianismo
Se presentó ayer en el Instituto Germani el libro “Historia mínima del confucianismo”, con una charla de uno de sus coautores, el académico José Antonio Cervera Jiménez, director del Centro de Estudios de Asia y África de El Colegio de México.
Leer más...
Elecciones en Paraguay: ¿Taipei o Beijng?
Las elecciones generales de este próximo abril en Paraguay ponen de nuevo en tensión los lazos del país del Mercosur con Taiwán. En los gobiernos del Partido Colorado el reconocimiento a Taiwán no se pone en duda. Pero en elecciones, surgen nuevos candidatos con proyectos que difieren de esa lógica.
Leer más...
Las empresas chinas se están mudando a México
Veintenas de empresas chinas están invirtiendo en México, aprovechando un extenso acuerdo comercial en América del Norte.
Leer más...
Beijing, “descontento” por procedimiento de compra de buques OPV para la Armada uruguaya
El embajador de China en Uruguay, Wang Gang, le manifestó al ministro de Defensa Nacional, Javier García, el “descontento” del gobierno chino con el uruguayo por cómo ha sido el procedimiento de compra de buques tipo OPV para la Armada.
Leer más...
Después de anunciar la erradicación de la indigencia en todo su país, el gobierno de China se comprometió a hacer que sus más de 1.400 millones de habitantes entren en una sociedad modernizada en su conjunto, lo cual a su vez supondrá cambios trascendentales en la modernización global. Un foro organizado por la televisión estatal CGTN analizó el tema y su impacto mundial.
Leer más...
Visita oficial de tres días de Xi Jinping a Rusia
El presidente de China, Xi Jinping, realizará una visita oficial a Rusia entre el 20 y el 22 de marzo, según han confirmado ayer ambos gobiernos, en el marco de la profundización de los lazos bilaterales y después de que Pekín presentara un plan de paz para poner fin a la guerra en Ucrania.
Leer más...
Varias zonas de China se están enfrentando de nuevo a brotes de peste porcina africana, una enfermedad que puede alcanzar hasta un 100 % de tasa de mortalidad entre los cerdos y que entre mediados de 2018 y 2019 acabó con la vida de decenas de millones de estos animales en el país.
Leer más...
El gobierno chino declama victoria sobre el Covid-19
El Gobierno chino inició una fuerte campaña de comunicación para asegurar que su respuesta a la epidemia desde noviembre es “totalmente correcta”.
Leer más...
Abrupta baja en la actual ola de Covid-19 en China
Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el número de casos graves y muertes por Covid-19 tiene una tendencia a la baja.
Leer más...
Los esfuerzos de Sichuan por impulsar la tasa de natalidad
La provincia permitirá un número ilimitado de hijos y habilitará que las personas solteras que formen una familia, disfruten de los beneficios reservados para las parejas casadas.
Leer más...
Promueven programa de becas para estudiar en China
Académicos y exalumnos argentinos de universidades chinas informaron sobre las becas del periodo 2023/2024 para estudiar en el país oriental.
Leer más...
La Universidad de Heilongjiang realiza un llamado abierto para cubrir una vacante de profesor/ra de español a partir de octubre de 2023.
Leer más...
Morón y Quilmes afianzaron lazos con la provincia de Hebei
El martes 7 se realizó un encuentro entre las provincias de Buenos Aires y de Hebei por los 30 años del hermanamiento entre ambas, con participación del municipio de Morón y de la Universidad Nacional de Quilmes, que firmaron acuerdos con contrapartes de la provincia china.
Leer más...
Una presentadora de noticias creada con inteligencia artificial
Ren Xiaorong es una estrella en la TV china y además de estar al frente de un noticiero, responde preguntas.
Leer más...
Treinta científicos chinos se instalarán en San Juan
Desde junio, 30 científicos y técnicos provenientes de China se instalarán en Caligasta, para integrar el equipo que se encargará de la instalación del CART (Radiotelescopio China Argentina).
Leer más...
Se realizó en el Conicet el lunes 6 el primer encuentro de las siete personas seleccionadas a ingresar a la carrera de investigador para estudiar temas vinculados a China y a la relación bilateral en el país asiático en materia de ciencias sociales.
Leer más...
Dibu Martínez, la cara de Mitsubishi en China
Emiliano Martínez, el arquero de la Selección Argentina campeona del mundo, actúa en un corto publicitario exclusiva para China del nuevo modelo “Mitsubishi Outlander”.
Leer más...
Kelme, la marca que viste a las selecciones del básquet argentino
El embajador Sabino Vaca Narvaja visitó la planta de Kelme (empresa china que patrocina a la Confederación Argentina de Básquetbol) en Jinjiang, donde fue recibido por Ke Yongxiang, presidente de la marca.
Leer más...
Yibing Wu, entrenado por Gerardo Azcurra
El primer tenista chino en ganar un título de la ATP es entrenado por el argentino Gerardo Azcurra.
Leer más...
Nuevo Año del Conejo: fiesta el 22 de enero en CABA
El Gobierno porteño informó sobre cómo la comunidad china va preparando los festejos del Año Nuevo Chino, cuyo acto central será el 22 de enero.
Leer más...
Botes dragón y kung fu en Mar del Plata
Para celebrar los 50 años de relaciones diplomáticas entre Argentina y la República Popular China, botes dragón y exhibiciones de artes marciales se lucieron en Mar del Plata.
Leer más...
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentó ayer una mesa con referentes de la colectividad de migrantes chinos a nuestro país en una actividad que tituló “Una ciudad, muchas culturas”.
Leer más...
El Ministerio de Economía, la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, la Cámara Argentino China junto al banco ICBC y su Fundación organizan el seminario “Conexión directa con China: Jornadas de Vinculación PyME con Provincias y Ciudades de la RPCh, Capítulo Shanghái”.
Leer más...
La Cámara del Asia junto con ICBC y Fundación ICBC invitan a participar del seminario “E-commerce en China”.
Leer más...
Charla informativa sobre la Especialización en China de la UC
El lunes 27 de marzo a las 10 de la mañana la Universidad de Congreso organiza una charla informativa para dar a conocer su Especialización en Estudios Interdisciplinarios sobre la República Popular China, que arrancará en abril.
Leer más...