Empresas
Cambian un contrato y los durmientes del Belgrano Cargas serán argentinos
El gobierno decidió dar de baja la compra de durmientes a China y reemplazarlos por otros de producción nacional, por lo que el Ministerio de Transporte de la Nación adquirió más de 1,7 millones de piezas fabricadas en Argentina para obras de renovación de vías. Gracias a esa compra se reactivaron las actividades de empresas nacionales de fabricación de insumos ferroviarios distribuidas en el conurbano bonaerense y en las localidades de Cardales, Dolores y Mar del Plata. El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich recorrió las instalaciones de la empresa familiar Premoldeados Argentina en Cardales, que fabrica los durmientes para las vías del Belgrano Cargas. Notas en La Nación y Diario BAE BYD ratificó su interés por radicarse en Salta
Multithumb found errors on this page:
There was a problem loading image http://www.quepasasalta.com.ar/images/noticias/thumbs/2017/09/21/183792-se-afianza-el-interes-de-la-multinacional-byd-por-instalarse-en-salta.jpg Build Your Dreams (BYD), la empresa china líder mundial en la fabricación de vehículos eléctricos y baterías de litio, ratificó su interés por instalarse en Salta. Esta semana, directivos de la multinacional se reunieron con el ministro de Ambiente y Producción Sustentable, Javier Montero, para avanzar en detalles en torno a las condiciones en las que la compañía desembarcaría en el Parque Industrial de General Güemes para instalar una fábrica de colectivos eléctricos. La noticia en Informa Salta
Convocan a promocionar vinos argentinos en Alibaba para el Día de los Solteros
El Ministerio de Agroindustria de Argentina, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y Wines of Argentina (WofA) lanzaron una convocatoria a las bodegas argentinas para sumarse a la “Official Argentine Wine Flagship Store”, la nueva tienda oficial de vino argentino en Alibaba, la plataforma online más grande de China con más de 500 millones de usuarios. La tienda comenzará a funcionar con las promociones para el 11 de noviembre, el Singles’s Day (o Día de los Solteros) en el país asiático. Se trata de una iniciativa de T-Mall, la plataforma C2C de Alibaba que solamente recibirá hasta esa fecha vinos que ya tengan presencia en el mercado.
|
Cooperación en torno a la Zona Franca de Tianzhu
En el marco de la de la XII Feria Internacional de la Industria Cultural y Creativa de Beijing, el Comité de Gestión de la Zona Franca de Tianzhu de Beijing y la Cámara de Producción Industria y Comercio Argentina-China suscribieron ayer un proyecto de cooperación. Tang Qinghui, representante de la entidad argentina, explicó a la agencia Xinhua que "el proyecto abarca la cooperación tanto cultural como comercial con el fin de introducir en China a través de la Zona Franca multitud de sectores argentinos como el fútbol, el tango, la artesanía o los productos agropecuarios". CNOOC, parte de la mayor petrolera privada argentina
Multithumb found errors on this page:
There was a problem loading image http://www.infobae.com/new-resizer/UNrZn6E9kIY-MB1y8hvYqa0rdCk=/600x0/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2016/07/14154256/1711.jpg?token=bar Bridas, a la que CNOOC Limited (China National Offshore Oil Corporation Limited) se incorporó en 2010 con el 50% de participación, y British Petroleum (BP) anunciaron ayer un acuerdo que consolida sus participaciones en Pan American Energy (PAE) y Axion Energy en una empresa integrada de energía. La nueva compañía, Pan American Energy Group (PAEG), se convertirá en la mayor petrolera privada integrada de la Argentina. Se espera que a principios de 2018 PAEG pasará a ser el principal productor, empleador e inversor privado del sector petrolero en Argentina, con presencia también en Bolivia, México, Uruguay y Paraguay. La noticia en iProfesional y El Cronista Para invertir en Shenzhen
“Invest Shenzhen”, CW Latin Department, Novoriente y la Cámara de la Producción, la Industria y el Comercio Argentino China organizan este jueves un seminario para empresarios argentinos a fin de informar ampliamente sobre “los beneficios de inversión en la zona de Shenzhen (Provincia de Guangdong) y sobre todo las oportunidades para empresas argentinas interesadas en explorar el mercado chino”, informaron.
Más marcas de autos chinos y producción local
Multithumb found errors on this page:
There was a problem loading image http://foton4x4.com.ar/wp-content/uploads/2016/11/450-T.png La avanzada china con automóviles no para en Argentina. A las 7 marcas que ya hay en el país (Chery –el precursor, en 2008- , Lifan, Geely, Zotye, Foton, DFM y JCM), se sumarán Baic, Borgward, Brilliance, BYD, Dongfeng, Great Wall/Haval y Kandi. Además de importar, también se viene la producción local: la firma Ralitor, importadora de la pick up Foton (foto), producirá camiones JMC y DFM en la ciudad de La Plata; BYD fabricará colectivos eléctricos en la provincia de Salta; y Dongfeng ya comunicó algunos detalles de su plan de producción de colectivos eléctricos en la localidad bonaerense de José C. Paz. Nota en La Nación y la noticia sobre otra posibilidad en Córdoba |
- Las represas, aprobadas
- El sistema chino de bicicletas compartidas llega a Oxford
- Socorro: mi jefe es oriental
- Transculturalidad y recursos humanos
- Sinopec busca inversores para sus campos menos rentables en Santa Cruz
- Las represas de Santa Cruz, en su hora clave
- Interés por el litio
- Catorce marcas de autos
- Más de 1.240 millones de dólares en vino
- Nueve marcas de autos