Agenda
Karaoke
Multithumb found errors on this page:
There was a problem loading image http://sphotos-a.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-prn2/960124_594260353931721_1598239034_n.jpg El grupo Extraño tanto a China está organizando un karaoke que tendrá lugar este viernes Los organizadores prometen comida, bebida, sorteo de remeras y mucho canto. El evento en facebook Batatas en las Pampas
Este domingo a las 15 horas Pablo Kuo presenta su libro "Las batatas en La Pampa" en el Barrio Chino. Se trata de un libro que recoge la experiencia de inmigrantes taiwaneses (Taiwán tiene la forma geográfica de una batata) llegados a Argentina. Kuo, excelente calígrafo, quien ha colaborado con al revista Dang Dai, presentará su obra en el Centro Cultural Taiwanés, Arribeños 2275, junto con el presidente de la Asociación Cultural Taiwanesa en Argentina, Wu Sheng Ji, y el grupo de voluntarios de esa colectividad en nuestro país que coordina Zeng Zhao Yang. El libro, por ahora, tiene sólo edición en idioma chino. Ferias y exposiciones
La Cámara Argentino-China de la Producción, la Industria y el Comercio informa sobre diferentes ferias y exposiciones que se llevarán a cabo en China y pueden resultar de interés para las empresas argentinas. De aquí a octubre las hay en Hong Kong, Beijing, Shanghai y otras ciudades y en rubros como vinos, agro, salud, importaciones, etc. En Leer Más, el detalle.
Ciclo “Mi experiencia en Asia” en la UTDT
La Universidad Torcuato Di Tella realiza una nueva charla de su ciclo “Mi experiencia en Asia”. Este martes, a las 19 horas en el aula A2, hablarán Ernesto Fernández Taboada, director ejecutivo de la Cámara de Comercio Argentino-China, y Miguel Velloso, embajador, ex cónsul y director del Centro de Promoción Comercial argentino en Shanghai. La Escuela de Negocios y el Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales de la UTDT buscan “facilitar el diálogo entre los sectores público y privado en su estrategia con Asia Pacífico”. Organiza Mariano Turzi, coordinador del Programa de Estudios de Asia Pacífico, PEAP, y Christian Ives Ou Smolinski, coordinador, Di Tella Asia Club, Escuela de Negocios, UTDT. En Av. Pte. Figueroa Alcorta 7350 (frente al Club Hípico Argentino) de capital federal. Es gratis pero con inscripción previa al teléfono 5169-7301 o enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesita activar JavaScript para poder verla . |
Libro de Bekinschtein
El economista José Bekinschtein presentará este jueves 2 de mayo su libro “China, un mundo para negocios”, del cual Dang Dai ya ha adelantado algunos tramos (ver aquí). Es una edición del Consejo de Graduados en Ciencias Económicas y será en la Feria del Libro con comentarios del autor (ex Consejero Económico argentino en China), Daniel Larriqueta (prologuista) y Horacio Losoviz (Grupo Indra), con moderación de Ignacio Chojo Ortiz.
Grobocopatel y Asia
Mañana martes a las 18.30 horas, en el campus Alcorta de la Universidad Torcuato Di Tella, la Escuela de Negocios y el Departamento de Ciencias Políticas y Estudios Internacionales de esa casa de estudios organizan una charla en el ciclo “Mi experiencia en Asia” que contará con la participación del empresario Gustavo Grobocopatel, presidente del Grupo Los Grobo. Será moderador el decano de la Escuela de Negocios, Juan José Cruces, y organizan Mariano Turzi, coordinador en la UTDT del programa de Estudios de Asia Pacífico, y Christian Ives Ou Smolinski, coordinador del Di Tella Asia Club.
Seminario sobre Asia
Dang Dai recuerda que la Universidad Nacional Tres de Febrero, a través de su Especialización en Economía y Negocios con Asia del Pacífico e India, realizará mañana viernes un seminario sobre el escenario de las relaciones entre esa región y América Latina. Será en la sede porteña de la UNTREF, Viamonte 783, Piso 3, Aula 4. En Leer más, el Programa de la jornada.
Simposio Internacional sobre Política China
Organizado por el Observatorio de la Política China, el III Simposio Electrónico Internacional sobre Política China tendrá lugar entre el 1 y 21 de marzo. El sinólogo argentino Jorge Malena (coordinador de "Estudios sobre China contemporánea" de la Universidad del Salvador, Buenos Aires) será parte del Comité Académico.
|
- Seminario en la UNTREF
- Programa del Festejo del Año Nuevo Chino
- Seminario sobre Asia Oriental y América Latina en México
- La Revolución China, por el Canal Encuentro
- Se desarrolla en La Plata el Congreso de Relaciones Internacionales
- Debate acerca de China y Argentina por Canal 23
- Congreso de Relaciones Internacionales en La Plata
- En agosto tendrá lugar el XlV Congreso Internacional de ALADAA
- Seminario en la Untref
- Seminario “Negocios con China”